ResearchGate – Investigación y Desarrollo en la UNI

ResearchGate

Cuando realizamos un trabajo de investigación, sea para la tesis o trabajo de clases, procuramos obtener información de fuentes confiables. ¿Qué mejor fuente que el trabajo realizado por investigadores académicos en el tema de nuestro interés? De eso se trata ResearchGate

ResearchGate es una red social para investigadores, con más de 7 milliones de miembros. A través de compartir experiencia, conocimiento y producción científica de investigadores alrededor del mundo, se dispone de un banco digital de publicaciones GRATIS para ser usadas como referencias en investigaciones. Además, se siguen estadísticas de referencias hechas a la publicación que uno aporta a la red, ampliando el alcance e importancia de nuestros trabajos.

ResearchGate-UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería cuenta con varios miembros en ResearchGate, incluyendo docentes e investigadores de la FEC. Entre miembros de la FEC que están en ResearchGate, con publicaciones incluidas, se encuentran:

  1. Dr. Marvin Arias Olivas: Investigador en ‘Procesamiento de Señales’ del Programa UNI/ASDI/SAREC/FEC y Docente en la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación (M-GTIC)
  2. MsC. Napoleón Blanco: Docente de la carrera Ing. Eléctrica.
  3. Dr. Oscar Somarriba: Investigador en ‘Sistema de Radio Comunicaciones’ del Programa UNI/ASDI/SAREC/FEC,  y Docente en M-GTIC.
  4. Ing. Pablo Vásquez: Investigador en ‘Procesamiento de Señales’ del Programa UNI/ASDI/SAREC/FEC.
  5. MsC. Israel Zamora:

Si bien existen otras redes sociales de investigadores como Academia.edu, Figshare, MyScienceWork, y librerías digitales como Arxiv e IEEE Xplore, ResearchGate es la plataforma en la cual están concentradas las publicaciones de docentes e investigadores de la FEC.

La UNI motiva a la Investigación, fomentando a través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, que realiza actividades como la Conferencia Robótica de Hiroshi Ishiguro y publica la Revista Científica Nexo. La FEC, además de contar con el Programa UNI/ASDI/SAREC/FEC, dispone su Centro de Documentación (CEDOC-FEC), en el cual estudiantes pueden consultar tesis nacionales que sirvan como apoyo.

En fin, se cuenta con diversos medios en línea y nacional para sustentar nuestros trabajos investigativos. ¡Aprovechemos!

 

Un comentario en “ResearchGate – Investigación y Desarrollo en la UNI

  1. Sería interesante que los investigadores de la UNI co-publicaran con autores de otras universidades. Creo que para lograr esto hay que encontrar personas con los mismos intereses de investigación, por lo que este tipo de sitios son muy importantes, así como asistir a conferencias. Esto ayudaría a aumentar la calidad de los papers y el número de citaciones.

    Me gusta

Deja un comentario